La Biblioteca de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid contiene un total de tres mil ejemplares, aproximadamente; distribuidos en los armarios A, B, C y D, según se puede apreciar en las fotografías adjuntas. Todos ellos están inventariados en papel y en formato electrónico, clasificados por orden alfabético de títulos y autores para su rápida localización.
Armario A.
Contiene los libros que tratan de temas generales, repartidos en estanterías debidamente numeradas. Dentro de ellas, los libros también numerados desde el 1, 2 … al final de cada estantería.
Armarios B, C y D.
Contiene todos los libros relacionados con temas de cada provincia y Junta de Comunidades. Por ello en cada estantería se ubican los libros de la siguiente manera: En la uno y dos temas referentes a Castilla La Mancha en general; la tres a temas sobre Ciudad Real y su provincia; la cuatro a Cuenca y provincia; la cinco a Toledo y provincia y por último la seis a Albacete, provincia y Guadalajara.
Estos libros referentes a capitales y provincias suelen comprender tratados de: geografía local, historia, costumbres, tradiciones, arte, fiestas locales, etc. Mención especial merece la Gran Enciclopedia de Madrid Castilla La Mancha, que comprende doce volúmenes. En ella se puede consultar todos los aspectos culturales referentes a Madrid y Castilla La Mancha. Igualmente existen varios ejemplares del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, que hacen referencia a esta Región de la Mancha de cuyo nombre si quiero acordarme. Por otro lado, existen la Guía de Castilla La Mancha en su versión «Espacios Naturales» y la Guía de Castilla La Mancha en su versión » Patrimonio Histórico». También hay que tener presente el Concurso de Novela Corta, que organiza la Casa de Castilla La Mancha cada dos años y patrocina Caja Castilla La Mancha. De los títulos seleccionados a través de los años se han donado ejemplares a esta Biblioteca. Todo este fondo editorial ha sido engrosado gracias a donaciones procedentes principalmente de la Junta de Comunidades, de Diputaciones Provinciales, de algún Ayuntamiento o Institución Oficial y de Particulares y sobre todo de algún autor que ha hecho la presentación de su libro en esta Casa y en agradecimiento ha donado un ejemplar a la misma .
También se reciben diariamente los periódicos de cada provincia, así como revistas de la Región.
PERIÓDICOS:
«Castilla La Mancha. Diario Oficial»; publica Junta de Comunidades.
«Lanza»; diario de La Mancha». Ciudad Real.
«El Día de Cuenca»; diario de Cuenca.
«La Tribuna de Cuenca»; diario de Cuenca.
«La Tribuna de Albacete»; diario de Albacete.
«La Verdad de Albacete»; diario de Albacete.
«El Pueblo de Albacete «; diario de Albacete.
«El Día de Albacete»; diario de Albacete.
«Crónica de Albacete»; semanal, periódico de información general (Albacete).
«El Día semanal de Cuenca».
«Economía y Empresas» de Castilla La Mancha; semanal de información económica.
«Canfali»; semanal, Edición Provincial de Alcazar, Tomelloso y Comarca.
«El Periódico» del Común de la Mancha; quincenal, Comarca de Tomelloso.
«Manchegos»; quincenal, Periódico Regio-nal.
«La Comarca de Puertollano»; mensual, Periódico de Puertollano y su Comarca.
«España Exterior»; semanal, Periódico de las Comunidades Españolas en el Mundo.
«Comunidad de Madrid Exterior»; quincenal, Periódico de las Comunidades Madrileñas en el Mundo.
«Cámara de Madrid»; mensual, Publicación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.
«Guadiela»;mensual, Publicación de la Federación de Asociaciones Cuenca del Guadiela Priego, Cuenca.
REVISTAS:
«Castilla La Mancha»; Publicación mensual de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
«Besana»; revista semestral , publicada por la Casa de Castilla La Mancha.
«Aquí «; Publicación semanal, Castilla La Mancha (Toledo).
«Las Tablas de Daimiel»; Publicación mensual, Asociación Cultural «El Eco de Daimiel».
«Balcón de Infantes»; Publicación mensual, Revista Local, (Villanueva de los Infantes).
«Consejo Abierto»; Publicación mensual, Consejo Regulador «La Mancha».
«Caja Rural»; Publicación mensual , Caja Rural de Toledo.
«Infocampus»; Publicación mensual, Universidad de Castilla La Mancha.
«Cartas de España»; Publicación mensual, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
«Puertollano»; Publicación mensual, Ayuntamiento de Puerollano.
«Nueva Época»; Publicación periódica, Cámara de Comercio e Industria de Albacete.
«Pasos»; Publicación mensual, Comarca de Tomelloso.
«Pámpanas»; Publicación anual, (Agosto), Peña de Tomelloso en Madrid.
«Campanario»; Publicación anual. Asociación Cultural Peña Rodense en Madrid.
«Alforja de Estaribel»; Publicación trimestral, Puertollano.
«La Media Fanega»; Publicación trimestral, Tertulia Cultural Homónima de Tomelloso. (Ciudad Real).
«Alimentos de Castilla La Mancha»; Publicación bimensual, Editan Periodistas Asociados (C. Real).
«Medio Ambiente, Castilla La Mancha»; Publicación periódica de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Por último existen Vídeo Casete que nos informan de temas relacionados con Castilla La Mancha :
«Vídeo Casete de Turismo Social», programados por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para esta Casa desde el año 1992 hasta 2005.
«Videos de Castilla La Mancha», editados por la Junta de Comunidades.
«Videos sobre temas de Mayores», editados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
«Videos I y II » España a vista de pájaro, por (H S).
«Videos relacionados con el turismo conquense», editados por la Excma. Diputación de Cuenca.
«Videos relacionados con el Vítor de Horcajo de Santiago», edita Ayuntamiento de Horcajo de S.
«Vídeo de San Clemente», edita Ayuntamiento de San Clemente.
«Vídeo de La Pasión de Tarancón», edita Ayuntamiento de Tarancón.
«Vídeo de Los Molinos de Campo de Criptana», edita Ayuntamiento de Campo de Criptana.
«Vídeo del Azafrán», edita Alimentos de Castilla La Mancha.
«Un vídeo de la Coral y tres del grupo de Teatro Carlos Lemos»; ambos de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid.
«Vídeo de Semana Santa en Tomelloso», edita Ayuntamiento de Tomelloso.
«Vídeo descubrir España . La Mancha», edita Junta de Comunidades de Castilla La mancha.
Constantemente siguen llegando libros nuevos a nuestra Biblioteca, enviados por Diputaciones, Junta de Comunidades, Ayuntamientos, escritores que hacen sus presentaciones en nuestra sede y particulares. Todos ellos siguen enriqueciendo su patrimonio, que no detallamos porque haríamos interminable la relación.
